La Habana, Cuba.- Regocijo y agradecimiento fueron las primeras impresiones de las autoridades culturales de Canadá al saber la noticia de que ese país sería invitado de honor a la XXVI Feria Internacional del Libro de La Habana.
Más de 70 años de relaciones diplomáticas ininterrumpidas y ejemplares caracterizan el panorama entre Canadá y Cuba.
Coincide esta fiesta grande de la literatura y los autores con el aniversario 150 de proclamada esa nación como Confederación.
Excelentes muestras de la literatura canadiense serán posibles de conocer y disfrutar, con la presencia de más de 30 autores de más de 15 editoriales del país norteño.
La cultura canadiense y la cubana se enlazarán, una vez más, pero ahora en el contexto de la XXVI Feria Internacional del Libro de La Habana, que se inaugura el 9 de febrero.
La literatura canadiense en primer plano
Entre las editoriales de Canadá que estarán presentes en La Habana en la Feria Internacional del Libro están Guernica Editions, de Ontario, que presentará textos de literatura en diversos géneros; y Groupe Ville-Marie Littérature, de Québec, con muestras de libros de historia, política y literatura actual.
Otras editoriales canadienses procedentes de las provincias de New Brunswick, Nova Scotia, British Columbia y Alberta se harán presente en la feria.
Entre los más de 30 autores asistentes están Gabriel Anctil, Margaret Atwood, John Kirk, Fréderick Lavoie y Lana Wylie.
La XXVI Feria Internacional del Libro de La Habana, con Canadá como país invitado de honor, de seguro rebosará las expectativas, porque estará al alcance una literatura de lujo.