El medicamento cubano Jusvinza, desarrollado por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), continúa consolidándose como una alternativa efectiva para el tratamiento de la inflamación severa en pacientes con Covid 19
El medicamento cubano Jusvinza, desarrollado por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), continúa consolidándose como una alternativa efectiva para el tratamiento de la inflamación severa en pacientes con Covid 19
En el ámbito asistencial, el Hogar de Ancianos prioriza la pesquisa activa de afecciones visuales; además, existe una lista de espera para intervenciones quirúrgicas como hernias y lesiones en la piel, los cuales se atienden.
La Autoridad de Preparación y Respuesta ante Emergencias Sanitarias de la Comisión Europea (HERA) y la farmacéutica biotecnológica HIPRA han firmado un contrato de compra de su vacuna Bimervax, de proteína recombinante monovalente con adyuvante adaptada a la variante LP.8.1 de la Covid-19
La Covid ha disminuido drásticamente, al haberse controlado gracias, entre otras medidas, a la vacunación, aunque en las redes sociales se hable del riesgo de tal inmunización, lo cual es una falsa información para crear alarma.
La atención de equipos médicos multidisciplinarios fue decisiva para ganar calidad de vida tras padecer de la aterradora enfermedad que le provocó desorientación, trastornos de ansiedad y de sueño, así como entumecimiento en las articulaciones.
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos restringió el uso de vacunas contra la Covid-19 entre adultos jóvenes y niños con al menos una condición de salud de alto riesgo, como asma u obesidad
Pacientes con Covid-19 prolongado sufren pérdida de calidad de vida y discapacidad severa, similar a la causada por párkinson, artritis o un accidente cerebrovascular.
El informe consigna el monitoreo que sigue la Organización Mundial de la Salud sobre la variante NB.1.8.1, conocida como Nimbus, identificada en mayo y en aumento en distintos países con una severidad estimada leve.
A más de 27 mil personas de los grupos de riesgo ya se les reactivó en Las Tunas la vacuna contra la Covid-19, cifra que representa el 15 por ciento de la población vulnerable del territorio
El Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de Cuba ha confirmado que la vacuna cubana Abdala tiene una probada eficacia para enfrentar diversas variantes del virus que causa la Covid-19
El Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de Cuba destacó hoy el empleo de las vacunas nacionales anti-Covid-19 para combatir variantes del SARS-CoV-2.
Para mantener altos niveles de inmunidad en grupos de población vulnerables, hoy en Matanzas impulsan la vacunación de refuerzo anticovid-19 para combatir variantes del virus Sarscov-2.
La variante «Frankestein» (o XFG) de la Covid-19 no ha sido detectada en Uruguay, donde la circulación del coronavirus se mantiene hoy en lo general baja, según el Ministerio de Salud Pública (MSP).
Debido a su alto nivel infeccioso, nuestras autoridades sanitarias han advertido que es muy probable su circulación en Cuba, por lo que la población no debe confiarse y no bajar la guardia
Desde Tegucigalpa, autoridades sanitarias de Honduras alertaron sobre un incremento progresivo de casos de Covid-19 el país, y llamaron a reforzar las medidas de prevención para reducir el riesgo de contagio.
El Ministerio de Salud Pública advierte sobre posible circulación de la sub-variante altamente contagiosa XFG de Ómicron.
Todos los niños que arriben a los dos años de edad deben ponerse un esquema completo de vacunación contra la covid-19, que incluye tres dosis y una de refuerzo, informó el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) alertaron que la cifra registrada significa un incremento significativo con respecto a tan solo un mes antes, cuando la nueva variante representaba aquí solo el cinco por ciento de los nuevos casos de Covid-19.
El Ministerio de Salud Pública reiteró el llamado a la población a usar mascarillas en lugares concurridos, mantener la higiene de manos y vacunas de refuerzo, especialmente para grupos de alto riesgo.
Se trata de la Nimbus o NB.1.8.1, asociada a un aumento de casos en regiones de Asia.